PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE CAAR AUTOMOTIVE
CURSO DE CERTIFICACIÓN APQP STELLANTIS DE MAYO
DIFERENCIAS ENTRE EL CURSO DEL DÍA 16 Y EL DE LOS DÍAS 17 Y 18 DE MAYO
- El curso del día 16 de mayo es para gente que haga transición, es decir que ya tenga conocimientos El curso de transición se fundamenta en presentar las nuevas especificaciones Stellantis tras la unión de los dos grupos automovilísticos PSA y FCA. Es imprescindible que para este curso los participantes tengan nociones del APQP PSA V2015, de ahí que se les solicite previamente tener los diplomas correspondientes a la versión 2015.
- El curso de los días 17 y 18 de mayo comienza desde “cero” y posteriormente se centra en los requisitos Stellantis. Lo contenidos y objetivos son similares ya que el personal debe tener estos conocimientos mínimos al finalizar la actividad formativa. No es necesario, como en el caso anterior, que la gente tenga conocimientos previos.
Fecha: 16 de mayo
Lugar: Sede Caar, CEEI Nave 6. C/ María de Luna 11.
Horario: de 9:00 a 17:30 (incluido almuerzo)
Para inscribirse se debe cumplimentar el siguiente formulario -> formulario de inscripción
Para participar en este curso es IMPRESCINDIBLE PRESENTAR LOS CERTIFICADOS O DIOPLOMAS DE LA VERSION 2015
Objetivo
- Conocer todos los requisitos y particularidades de los procesos APQP STELLANTIS PPAP v2022.
- Asegurar la puntuación adecuada de los requisitos y entregables en la cuadrícula APQP.
- Conocer los roles y responsabilidades entre proveedores y STLA, y entre equipos STLA.
- Descubrir aplicaciones APQP de TI (PLM y CQMS-AUROS).
- Construir el plan de acción a realizar para aplicar los nuevos requerimientos.
- Obtener el certificado de formación APQP PPAP STELLANTIS versión 2022.
Contenido del curso:
- Objetivos de la formación, programa detallado y normas organizativas.
- Introducción a APQP PPAP STLA: AQF (Supplier Quality Assurance), Supplier Quality Manual (SQM), Phases, Gates, Reviews, APQP Grid, IT Applications.
- Planificación PPAP APQP: Hitos Proyectos de vehículos STELLANTIS y planificación de Gates de proveedores.
- La cuadrícula APQP: Actividades, requisitos y entregables – La creación de cuadrículas APQP en la aplicación de TI APQP – El papel de STLA Engineering.
- Las reglas para cotizar los entregables, las responsabilidades del proveedor y Stellantis , y el proceso de escalamiento. Calificación y escalamiento
- Puerta 1 y las actividades iniciadas en la Fase 1, incluida la lista de CTF/CS/CSE, PIS, CAT, Plan de Seguridad y GEED.
- Puerta 2 y actividades introducidas en la Fase 2
- Puerta 3 y actividades introducidas en la Fase 3
- Puerta 4 y actividades introducidas en la Fase 4
- Puerta 5 y actividades introducidas en la Fase 5
- Gestión del cambio durante la producción en masa
- Visita guiada a la aplicación informática APQP
- Conclusión, cuestionario y evaluación de la capacitación
- Examen para la certificación
Precio: 860 euros socios Caar, 960 euros no socios (descuentos por volumen, consultar)
Lugar: Sede Caar, CEEI Nave 6. C/ María de Luna 11.
Horario: de 9:00 a 17:30 (incluido almuerzo)
Para inscribirse se debe cumplimentar el siguiente formulario -> formulario de inscripción
Objetivo:
- Conocer todos los requisitos y particularidades de los procesos APQP STELLANTIS PPAP v2022.
- Asegurar la puntuación adecuada de los requisitos y entregables en la cuadrícula APQP.
- Conocer los roles y responsabilidades entre proveedores y STLA, y entre equipos STLA.
- Conocer las aplicaciones APQP de TI (PLM y CQMS-AUROS).
- Planificar el plan de acción a realizar para aplicar los nuevos requerimientos.
- Obtener el certificado de formación APQP PPAP STELLANTIS versión 2022.
Contenido del curso:
DÍA 1.
- Objetivos de la capacitación, programa detallado y reglas organizativas.
- Introducción a APQP PPAP STLA: AQF (Supplier Quality Assurance), Supplier Quality Manual (SQM), Phases, Gates, Reviews, APQP Grid, IT Applications.
- Planificación PPAP APQP: Hitos de los proyectos de vehículos STELLANTIS y planificación de Gates de proveedores.
- La cuadrícula APQP: Actividades, requisitos y entregables – La creación de redes APQP en la aplicación de TI APQP – El papel de STLA Engineering.
- Las reglas para cotizar los entregables, las responsabilidades del proveedor y Stellantis , y el proceso de escalamiento. Calificación y escalamiento
- Puerta 1 y las actividades iniciadas en la Fase 1, incluida la lista de CTF/CS/CSE, PIS, CAT, Plan de Seguridad y GEED.
- Puerta 2 y actividades introducidas en la Fase 2
DÍA 2.
- Puerta 3 y actividades introducidas en la Fase 3
- Puerta 4 y actividades introducidas en la Fase 4
- Puerta 5 y actividades introducidas en la Fase 5
- Gestión del cambio durante la producción en masa
- Visita guiada a la aplicación de TI APQP
- Conclusión, cuestionario y evaluación de la capacitación
- Examen para certificación
Precio: 1.300 euros socios Caar, 1.400 euros no socios (descuentos por volumen, consultar)
CURSO DE EXCEL DE 12 HORAS DEL 1 AL 13 DE JUNIO DE 2023
Para inscribirse se debe cumplimentar el siguiente formulario -> formulario de inscripción
Objetivos:
- Familiarizar al usuario con el interfaz de Excel y maquetación
- Practicar operaciones básicas y avanzadas
- Entender el concepto de celdas con las referencias relativas y absolutos
- Conocer las fórmulas estadísticas y matemáticas.
- Conocer las formula básicas lógicas que permiten manipular datos y presentar en celdas valores en función de otras celdas.
- Conocer todo lo relacionado con búsqueda y reemplazo de datos, duplicados, etc.
- Conocer reglas (validación de datos) para acotar los datos con los que trabajar en celdas.
- Conocer las fórmulas relacionadas con cálculos de fechas que permiten manipular y mostrar datos que comportan fechas y horas.
- Conocer la formulas relacionadas con el trabajo con textos, que permiten manipular y extraer datos de celdas.
- Conocer las tablas estándar y las tablas dinámicas.
- Desarrollar la combinación de correspondencia.
- Conocer los gráficos de Excel (básicos y avanzados) para poder mostrar cualquier información situada en una tabla, o una tabla dinámica con formatos atractivos
- Conocer el formato variable a una celda en función de su contenido de forma automática a través del formato condicional.
- Conocer el uso de bases de datos (importación y exportación) y cuadros de mando.
- Introducción a macros.
Contenido:
- Introducción (Maquetación, formatos, referencias relativas y absolutas)
- Fórmulas matemáticas
- Fórmulas de Búsqueda
- Formulas Lógicas
- Fórmulas de Tiempo
- Fórmulas de Texto
- Fórmulas Estadísticas
- Gráficos (tipos, partes, edición…)
- Tablas de datos estándar
- Tablas dinámicas (Resumir valores por, Mostrar valores como, campos y elementos
- calculados, Filtros, agrupaciones, slicers, gráficos)
- Bases de datos
- Importación y Exportación datos en Excel
- Combinación de tablas
- Combinación de correspondencia
- Depuración de datos (Encontrar, reemplazar, eliminar duplicados)
- REVISAR (Ortografía, traducir, comentarios con imágenes…)
- Validación de datos
- Formato condicional
- Nombres y rangos dinámicos
- Cuadro de mando
- Introducción a Macros
Precio:
- 175,00€ para socios
- 200,00€ para no socios
Si necesitas más información contacta con formacion@caaragon.com
PROGRAMA DE FORMACION TUV-RHEINLAND CAAR: 1ER SEMESTRE 2023
20 Abril 2023 / 22 Junio 2023, 9.00 a 14.00h (5h), Virtual Class (Zoom)
220€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 65€/persona
15 al 17 Marzo 2023 / 12 al 14 Julio 2023, 8.30 a 14.30 h (18H) , Virtual Class (Zoom)
550€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 234€/persona
27 y 28 Abril 2023 / 5 y 6 Julio 2023, 15.00 a 19.00 h (8H), Virtual Class (Zoom)
360€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 104€/persona
Curso “Auditor Interno Sistemas de gestión de la Calidad según IATF 16949:2016”
27 Febr. Al 1 Marzo 2023 / 12 al 14 Abril 2023/ 12 al 14 Julio 2023, 8.30 a 14.30 h (18H), Virtual Class (Zoom)
550€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 234€/persona
11 Abril 2023 / 10 Julio 2023, 8.30 a 17.30 h (8H), Virtual Class (Zoom)
360€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 104€/persona
10 Mayo 2023, 8.30 a 17.30 h (8H), Virtual Class (Zoom)
360€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 104€/persona
5 abril 2023 / 29 Junio 2023, 8.30 a 17.30 h (8H), Virtual Class (Zoom)
360€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 104€/persona
28 Junio 2023, 8.30 a 14.30 h (6H), Virtual Class (Zoom)
260€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 78€/persona
27 al 29 Marzo 2023 / 26 al 28 Julio 2023, 8.30 a 14.30 h (18H), Virtual Class (Zoom)
550€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 234€/persona
9 Marzo 2023 / 29 Junio 2023, 8.30 a 17.30 h (8H), Virtual Class (Zoom)
300€/persona, Bonificables por FUNDAE hasta 104€/persona
Toda la formación de TÜV Rheinland-Caar es Bonificable (Resolución Fundae 15 de abril 2020)
Recordad que las empresas asociadas disfrutáis de un 10% de descuento sobre el precio que marque el curso.
OTROS RECURSOS FORMATIVOS
Van dirigidos a los team leaders/jefes de equipo/jefes de célula de vuestras organizaciones.
Estos módulos son gratuitos, y para poder acceder solo hay que registrarse en esta dirección:
http://www.cardemy.eu/training/login/index.php
Centro Zaragoza investiga, experimenta y estudia los métodos, sistemas, equipos y productos de la reparación de vehículos, así como su comportamiento y seguridad en los accidentes de tráfico. El resultado de esta actividad se divulga a través de una formación especializada, dirigida a diferentes perfiles profesionales del sector de la automoción, como son: peritos, aseguradoras, reconstructores de accidentes de tráfico, fabricantes de vehículos, profesores y alumnos de formación profesional e ingenierías, F.C.S.E, entre otros. Las acciones formativas de Centro Zaragoza, desarrolladas tanto en el ámbito reparador como en el pericial, tienen como objetivo impartir una formación permanente, así como capacitar a los profesionales para que contribuyan al éxito de sus empresas y consecuentemente, al impulso del sector de la automoción.
Más información:
Este proyecto ha generado como resultado un curso online sobre Transformación del bio-plástico. Este curso, al que puedes acceder gratuitamente con un simple registro, ha sido desarrollado por Aitiip con Fraunhofer, la Universidad de Pisa, el centro tecnológico esloveno Tecos y la empresa aragonesa Tecnopackaging.
En el curso, de 50 horas de duración, podrás conocer las características del bio-plástico, cómo hacer extrusión compounding, injection moulding, blowmolding y finalmente biocoatings.
Para acceder al curso puedes seguir este enlace: https://training.bioplastictrain.eu/
Se ofertan en dos modalidades:
• Modalidad presencial: en Centro San Valero (c/ Violeta Parra 9), de lunes a jueves, de 19 a 22 h
• Modalidad Online, el alumno estudia a través de la plataforma de teleformacion en horario libre, aunque es obligatorio asistir a dos/tres sesiones presenciales.
Algunos son específicamente para trabajadores del sector metal, y otros para todos los sectores.
Se puede encontrar informacion completa en este enlace:
Son cursos totalmente configurables para la empresa, y bonificables a través de Fundae.
Más información:
Lugar: Sede Caar, CEEI Nave 6. C/ María de Luna 11.
Horario: de 9 a 17:30 (incluido almuerzo)
Objetivo
- Conocer todos los requisitos y particularidades de los procesos APQP STELLANTIS PPAP v2022.
- Asegurar la puntuación adecuada de los requisitos y entregables en la cuadrícula APQP.
- Conocer los roles y responsabilidades entre proveedores y STLA, y entre equipos STLA.
- Conocer las aplicaciones APQP de TI (PLM y CQMS-AUROS).
- Planificar el plan de acción a realizar para aplicar los nuevos requerimientos.
- Obtener el certificado de formación APQP PPAP STELLANTIS versión 2022.
Contenido del curso:
DÍA 1.
- Objetivos de la capacitación, programa detallado y reglas organizativas.
- Introducción a APQP PPAP STLA: AQF (Supplier Quality Assurance), Supplier Quality Manual (SQM), Phases, Gates, Reviews, APQP Grid, IT Applications.
- Planificación PPAP APQP: Hitos de los proyectos de vehículos STELLANTIS y planificación de Gates de proveedores.
- La cuadrícula APQP: Actividades, requisitos y entregables – La creación de redes APQP en la aplicación de TI APQP – El papel de STLA Engineering.
- Las reglas para cotizar los entregables, las responsabilidades del proveedor y Stellantis , y el proceso de escalamiento. Calificación y escalamiento
- Puerta 1 y las actividades iniciadas en la Fase 1, incluida la lista de CTF/CS/CSE, PIS, CAT, Plan de Seguridad y GEED.
- Puerta 2 y actividades introducidas en la Fase 2
DÍA 2.
- Puerta 3 y actividades introducidas en la Fase 3
- Puerta 4 y actividades introducidas en la Fase 4
- Puerta 5 y actividades introducidas en la Fase 5
- Gestión del cambio durante la producción en masa
- Visita guiada a la aplicación de TI APQP
- Conclusión, cuestionario y evaluación de la capacitación
- Examen para certificación
Precio: 1.300 euros socios Caar, 1.400 euros no socios (descuentos por volumen, consultar)
Lugar: Sede Caar, CEEI Nave 6. C/ María de Luna 11.
Horario: de 9 a 17:30 (incluido almuerzo)
Objetivo
- Conocer todos los requisitos y particularidades de los procesos APQP STELLANTIS PPAP v2022.
- Asegurar la puntuación adecuada de los requisitos y entregables en la cuadrícula APQP.
- Conocer los roles y responsabilidades entre proveedores y STLA, y entre equipos STLA.
- Conocer las aplicaciones APQP de TI (PLM y CQMS-AUROS).
- Planificar el plan de acción a realizar para aplicar los nuevos requerimientos.
- Obtener el certificado de formación APQP PPAP STELLANTIS versión 2022.
Contenido del curso:
DÍA 1.
- Objetivos de la capacitación, programa detallado y reglas organizativas.
- Introducción a APQP PPAP STLA: AQF (Supplier Quality Assurance), Supplier Quality Manual (SQM), Phases, Gates, Reviews, APQP Grid, IT Applications.
- Planificación PPAP APQP: Hitos de los proyectos de vehículos STELLANTIS y planificación de Gates de proveedores.
- La cuadrícula APQP: Actividades, requisitos y entregables – La creación de redes APQP en la aplicación de TI APQP – El papel de STLA Engineering.
- Las reglas para cotizar los entregables, las responsabilidades del proveedor y Stellantis , y el proceso de escalamiento. Calificación y escalamiento
- Puerta 1 y las actividades iniciadas en la Fase 1, incluida la lista de CTF/CS/CSE, PIS, CAT, Plan de Seguridad y GEED.
- Puerta 2 y actividades introducidas en la Fase 2
DÍA 2.
- Puerta 3 y actividades introducidas en la Fase 3
- Puerta 4 y actividades introducidas en la Fase 4
- Puerta 5 y actividades introducidas en la Fase 5
- Gestión del cambio durante la producción en masa
- Visita guiada a la aplicación de TI APQP
- Conclusión, cuestionario y evaluación de la capacitación
- Examen para certificación
Precio: 1.300 euros socios Caar, 1.400 euros no socios (descuentos por volumen, consultar)
Fecha: 16 de mayo
Lugar: Sede Caar, CEEI Nave 6. C/ María de Luna 11.
Horario: de 9:00 a 17:30 (incluido almuerzo)
Objetivo
- Conocer todos los requisitos y particularidades de los procesos APQP STELLANTIS PPAP v2022.
- Asegurar la puntuación adecuada de los requisitos y entregables en la cuadrícula APQP.
- Conocer los roles y responsabilidades entre proveedores y STLA, y entre equipos STLA.
- Descubrir aplicaciones APQP de TI (PLM y CQMS-AUROS).
- Construir el plan de acción a realizar para aplicar los nuevos requerimientos.
- Obtener el certificado de formación APQP PPAP STELLANTIS versión 2022.
Contenido del curso:
- Objetivos de la formación, programa detallado y normas organizativas.
- Introducción a APQP PPAP STLA: AQF (Supplier Quality Assurance), Supplier Quality Manual (SQM), Phases, Gates, Reviews, APQP Grid, IT Applications.
- Planificación PPAP APQP: Hitos Proyectos de vehículos STELLANTIS y planificación de Gates de proveedores.
- La cuadrícula APQP: Actividades, requisitos y entregables – La creación de cuadrículas APQP en la aplicación de TI APQP – El papel de STLA Engineering.
- Las reglas para cotizar los entregables, las responsabilidades del proveedor y Stellantis , y el proceso de escalamiento. Calificación y escalamiento
- Puerta 1 y las actividades iniciadas en la Fase 1, incluida la lista de CTF/CS/CSE, PIS, CAT, Plan de Seguridad y GEED.
- Puerta 2 y actividades introducidas en la Fase 2
- Puerta 3 y actividades introducidas en la Fase 3
- Puerta 4 y actividades introducidas en la Fase 4
- Puerta 5 y actividades introducidas en la Fase 5
- Gestión del cambio durante la producción en masa
- Visita guiada a la aplicación informática APQP
- Conclusión, cuestionario y evaluación de la capacitación
- Examen para la certificación
Precio: 860 euros socios Caar, 960 euros no socios (descuentos por volumen, consultar)